Bandas participantes

V Certamen de Bandas de Música «Ciudad de San Fernando»

Banda Sinfónica «Ciudad de Jaén»

Se crea hace 14 años y desde su inicio, en noviembre de 2007, ha buscado ampliar su campo de acción para ser una alternativa a lo que se ofrece habitualmente en nuestra zona de actuación, por ello incluye elementos de cuerda y su denominación de Sinfónica.

Actualmente, incluso, se ha dado cabida a instrumentos electrónicos, tales como piano, sintetizador, bajo eléctrico o guitarra española y eléctrica, así como el acompañamiento con voz, en su faceta de coro o solista.

Es de destacar que la “Sinfónica” está capacitada para interpretar todo tipo de música; pudiendo ofrecer la adaptación de composiciones según el tipo de agrupación musical que se requiera, gracias a los conocimientos y predisposición del director, Pedro López Álvarez y el contrabajista José Pérez Valero.

Actuaciones destacadas:

  • Requiem de Mozart, en el Coro de la Catedral de Jaén.
  • Concierto de Aranjuez, en Teatro Infanta Leonor, Jaén.
  • Misa Sinfónica (Rito Mozárabe), de Ferrer Ferrán, junto al Orfeón “Santo Reino”.
  • Banda Sonora del Cortometraje “¡Calle!”, premiado por la Exma Diputación de Jaén.
  • “Pasión Sinfónica”, con proyección de imágenes y recitado, en un recorrido por la Semana Santa de la capital.
  • “Cantares Ibéricos”, acompañando al cantante onubense Juan Santamaría.
  • Certámenes de Bandas de Música en Cehegin (Murcia), Chauchina (Granada), Estepona (Málaga).
  • Concurso Nacional de Bandas de Música, en Cullera (Valencia), obteniendo el tercer premio.
  • Concierto de música de autores de origen judío, en la celebración del 1100 aniversario del nacimiento de Ben Saprut, en el patio del Palacio de Villardompardo (Baños Árabes).
  • Concierto de piezas del folklore y cultura andalusí, ante el Embajador en España, del Estado de Israel, por el nombramiento de Hijo Predilecto de la Ciuda de Jaén a Ben Saprut.
  • Concierto de Apertura del X Aniversario del Museo de la Batalla de las Navas de Tolosa.
  • Adaptación para Banda de Música de la ópera “Carmen” de Bizet.
  • Grabación de la Banda Sonora, de Jesús Calderón, para la película “La mancha negra”.
  • Premiada en repetidas ocasiones y candidata a los premios Goya 2021.
  • Concierto de apertura de la Exposición “Ego Sum Lux Mundi”, en la Basílica de san Ildefonso. Debido a las restricciones ocasionadas por la pandemia, se realizó con un número reducido de intérpretes “Camerata”.
  • Grabación en directo junto a la cantante Karina, en la Dehesa de Arquillos, para la tercera entrega del proyecto “Ensueña” de Diario Jaén.
  • Participación desde 2014 en todos los conciertos de “Cinefan Festival” (Úbeda).

Banda de Música «El Arrabal» (Carmona, Sevilla)

Bautizada con el nombre de “El Arrabal” esta banda fue presentada oficialmente en Carmona en marzo de 1998, tras su fundación unos años antes por un grupo de aficionados a la música con una amplia trayectoria en este tipo de asociaciones.

Tres han sido los directores musicales de “El Arrabal”. El primer director, D. Francisco Marín Carvajal, contribuyó en gran medida al difícil arranque y crecimiento de la Banda. En 2002, la batuta pasa a manos del segundo de los directores, D. Antonio Sabín García, que durante 14 años estuvo al frente de la Asociación. Bajo su dirección, la Banda fue creciendo en número de componentes y ganando en calidad. En abril de 2016 sube a la tarima el tercer y actual director con el que ha contado “El Arrabal”: D. Alexis Navarrete Pérez, músico profesional altamente cualificado y con una larga y consolidada carrera. Su conocimiento y su dilatada experiencia en el mundo de las bandas de música y en orquestas, hacen de Alexis un director con una gran proyección para seguir trabajando, manteniendo el nivel y mejorando aún más la calidad musical que ya posee la Banda “El Arrabal”.

La Banda de Música “El Arrabal” de Carmona ha grabado desde su fundación tres discos de marchas procesionales: Entre Lirio y Azahar (2004), X Aniversario: Homenaje a Juan Velázquez (2007) y, por último, Lágrimas y Favores (2012), un trabajo monográfico dedicado a la Virgen malagueña de la misma advocación.

La Asociación Filarmónica “El Arrabal” lleva a cabo su actividad musical durante todo el año, interpretando música de todos los estilos en la multitud de conciertos y pasacalles que ofrece por las distintas zonas de la geografía andaluza. De este modo, la Banda de Música “El Arrabal” sigue cumpliendo el propósito con el que se fundó: propagar y engrandecer la cultura y la música allá por donde lleva sus sones.

CAMM Wind Symphony Orchestra (Málaga)

El Centro de Artes y Música Moderna (CAMM) crea en 2014 su propia orquesta de vientos, la CAMM Wind Symphony Orchestra (CWSO).

Siendo la instrumentación similar, se distingue de la banda de música tradicional en que su función principal es ser un conjunto exclusivamente para concierto.

La CWSO trabaja repertorio de obras para banda sinfónica, transcripciones /arreglos de composiciones orquestales, BSO, musicales, junto con repertorio de música clásica, contemporánea y música moderna.

Desde que nace, realiza muestras de forma periódica en diversos escenarios y teatros de la ciudad de Málaga, ofreciendo en cada concierto un encuentro con la música de banda sorprendente, actual y lleno de fuerza y belleza.

Actualmente la CWSO está formada por unos 55 componentes más el director. Aunque de corta trayectoria puede presumir de haberse hecho hueco en las actividades culturales de la ciudad de Málaga, siendo invitada a tocar en numerosos lugares, entre los que cabe destacar:

  • Concierto “Actúa“ Organizado por Cadena Ser (Málaga, septiembre 2014).
  • Concierto en la Plaza de la Merced en colaboración con Asociación Barrio Picasso (Málaga, junio 2014).
  • Grabación del disco ‘Navijazz’ (2014).
  • Concierto Sala María Cristina de Fundación Unicaja (Málaga, diciembre 2014).
  • Concierto Patio de Banderas del Ayto. de Málaga “Noche en Blanco” (Málaga, mayo 2015).
  • Concierto Auditorio Caja Blanca. Diputación de Málaga (Málaga, mayo 2015).
  • Concierto Sala Maria Cristina de Fundación Unicaja (Málaga, diciembre 2015).
  • Concierto en Palacio de Congresos de Marbella (Marbella, diciembre 2015).
  • Concierto Auditorio Caja Blanca. Diputación de Málaga (Málaga, mayo 2015).
  • Concierto Sala Maria Cristina de Fundación Unicaja (Málaga, diciembre 2015).
  • Concierto de Verano en Centro Cultural La Térmica (Málaga, junio 2016).
  • Concierto Colaboración con Fundación Unicaja (diciembre 2016).
  • Concierto Noche en Blanco organizado por Excmo. Ayto. de Málaga (mayo 2017).
  • Concierto de Navidad Sala María Cristina con la colaboración de Fundación Unicaja (diciembre 2017).
  • Inauguración del 32 Festival Internacional de Jazz de Málaga en Teatro Cervantes (octubre 2018).
  • Participación en el 31º certamen de bandas de música de Chauchina (Granada, junio 2019).
  • Concierto de verano en Auditorio Edgar Neville. Diputación de Málaga (junio 2019).
  • 2º Premio III Certamen de Bandas de Música «Ciudad de San Fernando» (Cádiz, septiembre 2019).
  • Concierto Presentación Proyecto ‘El Movimiento’ en colaboración con Cruz Roja y Fundación Málaga (diciembre 2019).